PUBLICIDAD BLOCK KHOURY

PUBLICIDAD BLOCK KHOURY

  • Recuperan cuerpo de una mujer en el mar Caribe próximo a la plaza Juan Barón

    Se presume que el cadáver tenía varios días en el agua. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional recuperaron esta mañana de las...
  • Expresidente Hipólito Mejía dice si lo citan por caso Odebrecht deben también llamar a Leonel y a Danilo

    SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía dijo que está en la disposición de ser interrogado para que se profundicen las investigaciones...
  • Freddy Pérez niega haber contratado a Odebrecht durante su gestión en OP

                                           ...
  • Gobierno advierte no protegerá “culpables” poderes

    Reacción. José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, expresó que el Gobierno no se distraerá por nada en su enfoque de...
  • Asaltantes le fracturan un brazo a la jueza ejecución de la pena de SFM

    EL HECHO OCURRIÓ PASADO LAS 9:00 DE LA MAÑANA, EN LA CALLE INGENIERO GUZMÁN ABREU, EN EL MISMO CENTRO DE LA CIUDAD. Dos...
  • Aplazan audiencia sobre litis en PRSC

    Acción. El Tribunal Superior Electoral adoptó la medida de aplazamiento de la audiencia para dar oportunidad a las partes de que...
  • Piden al Congreso aprobar Código Penal con observación Medina sobre aborto

    Representantes de más de 70 organizaciones se reunieron en la UASD para apoyar la despenalización del aborto en ciertas circunstancias. SANTO...
  • Navarro dice este año no habrá aumento general de salario para los maestros

    SIN EMBARGO, DICE QUE SE APLICARÁN INCENTIVOS Y SERÁ SANEADO EL SEMMA. El ministro de Educación, Andrés Navarro,  descartó un aumento...
  • VIOLENCIA.----Gobernador hiere a dos en Elías Piña

    El Gobernador de Elías Piña, Fernando Fortuna, hirió a balazos anoche a una mujer y a un teniente del Ejército de...
  • Clinton y Trump velan armas antes del último debate de la campaña

    Los sondeos coinciden en dar a Clinton una ventaja: el promedio de las encuestas le otorga una diferencia de casi siete puntos porcentuales (45,9%...
  • Recuperan cuerpo de una mujer en el mar Caribe próximo a la plaza Juan Barón

    Se presume que el cadáver tenía varios días en el agua. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional recuperaron esta mañana de las...
  • Expresidente Hipólito Mejía dice si lo citan por caso Odebrecht deben también llamar a Leonel y a Danilo

    SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía dijo que está en la disposición de ser interrogado para que se profundicen las investigaciones...
Previous Next

jueves, 20 de marzo de 2014

Sindicalistas y Gobierno se reunirán el 1 de abril en la continuación del debates sobre Código Laboral


El presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael-Pepe- Abreu, anunció hoy que el próximo 1 de abril los sindicalistas  y sus abogados sostendrán una reunión con una comisión del Gobierno, donde se  aprestan a aclarar  su posición sobre  para la modificación del Código Laboral.

Destacó que en esa reunión fijarán su posición para que las modificaciones al Código Laboral no afecten los derechos de los trabajadores, y después realizar  una reunión tripartita.

Asimismo,  reveló que hubo un intento de “confundir”  sobre el tema en la pasada reunión realizada en el Palacio Nacional entre empresarios, que pertenecen al Gobierno y que discuten la modificación al código de trabajo.

El dirigente sindical aclaró a la ciudadanía que todavía no hay acuerdo entre los trabajadores y los empresarios para modificar el Código Laboral.

Indicó que esas discusiones deberán partir  de cero, porque el sector laboral nacional no debe ser golpeado por los empresarios.

 Además explicó durante su participación en el programa El Despertador, del grupo SIN,  que en la última reunión se procuró confundir con el Código Laboral,  y  que  él le advirtió  que si intentaban votar no lo permitiría “y le dije eso, porque sé que lo intentaban hacer eso eran  representante del Gobierno  pero con  cara del sector empresarial”.

Pepe Abreu detalló que la situación que se dio  allí era que se votará  4 a 2, perjudicando a los empleados, porque eso estaría como acuerdo para modificar el Código Laboral dominicano.


Los puntos a modificar en el Código Laboral

Las organizaciones del sector privado han hecho énfasis en que las disposiciones del Código en materia de horarios, prestaciones laborales, cesantía, riesgos laborales y conciliación judicial crean una pesada carga para las empresas, en especial las pequeñas y las medianas.

En un principio, alegaron que los horarios y días feriados no responden a la realidad del país y que es necesario establecer jornadas diferenciadas para diversos sectores.

La cesantía y otras cargas laborales (como los aportes a la seguridad social) son consideradas como una traba para la competitividad y que crean distorsiones en el mercado laboral.

Los empresarios sostienen que después de la puesta en marcha de la Ley  de Seguridad Social, los pagos ascienden al doble entre el fondo de pensiones (AFP) y la cesantía, y que es necesario revisar las normativas y crear topes a los montos otorgados.

Los empresarios abogan por un mecanismo que evite muchos de los litigios en los tribunales, cuya gran mayoría es ganada por los trabajadores.

Fernando Capellán, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), resaltó el "alto costo laboral que asumen las empresas dominicanas" entre las principales causas de los bajos índices de competitividad que los informes internacionales otorgan al país. 

Posición de los trabajadores

Los representantes de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y el Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), quienes defienden a los trabajadores,   se oponen en términos generales a cualquier reforma que erosione los derechos de los trabajadores, aunque se muestran cautelosamente abiertos al diálogo.

Para los sindicatos hay artículos del Código de Trabajo que pueden ser revisados, pero otros, como la cesantía y los beneficios para mujeres embarazadas, no son negociables.

Su argumento es que en el país los salarios son bajos y la compensación final del trabajador es la cesantía, y para la  CNUS, el seguro de desempleo sería más costoso que la cesantía como tal, y que esta no representa una carga tan grande para el sector privado como señalan algunos de sus representantes.



























fuente: nuevo diario
Autor: JACQUELINE MORROBEL

0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Expresidente Hipólito Mejía dice si lo citan por caso Odebrecht deben también llamar a Leonel y a Danilo

    SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía dijo que está en la disposición de ser interrogado para que se profundicen las investigaciones...
  • Freddy Pérez niega haber contratado a Odebrecht durante su gestión en OP

                                           ...
  • Gobierno advierte no protegerá “culpables” poderes

    Reacción. José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, expresó que el Gobierno no se distraerá por nada en su enfoque de...
  • Asaltantes le fracturan un brazo a la jueza ejecución de la pena de SFM

    EL HECHO OCURRIÓ PASADO LAS 9:00 DE LA MAÑANA, EN LA CALLE INGENIERO GUZMÁN ABREU, EN EL MISMO CENTRO DE LA CIUDAD. Dos...
  • Aplazan audiencia sobre litis en PRSC

    Acción. El Tribunal Superior Electoral adoptó la medida de aplazamiento de la audiencia para dar oportunidad a las partes de que...
  • Piden al Congreso aprobar Código Penal con observación Medina sobre aborto

    Representantes de más de 70 organizaciones se reunieron en la UASD para apoyar la despenalización del aborto en ciertas circunstancias. SANTO...
  • Navarro dice este año no habrá aumento general de salario para los maestros

    SIN EMBARGO, DICE QUE SE APLICARÁN INCENTIVOS Y SERÁ SANEADO EL SEMMA. El ministro de Educación, Andrés Navarro,  descartó un aumento...
  • VIOLENCIA.----Gobernador hiere a dos en Elías Piña

    El Gobernador de Elías Piña, Fernando Fortuna, hirió a balazos anoche a una mujer y a un teniente del Ejército de...
  • Clinton y Trump velan armas antes del último debate de la campaña

    Los sondeos coinciden en dar a Clinton una ventaja: el promedio de las encuestas le otorga una diferencia de casi siete puntos porcentuales (45,9%...
  • Recuperan cuerpo de una mujer en el mar Caribe próximo a la plaza Juan Barón

    Se presume que el cadáver tenía varios días en el agua. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional recuperaron esta mañana de las...