PUBLICIDAD BLOCK KHOURY

PUBLICIDAD BLOCK KHOURY

  • Recuperan cuerpo de una mujer en el mar Caribe próximo a la plaza Juan Barón

    Se presume que el cadáver tenía varios días en el agua. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional recuperaron esta mañana de las...
  • Expresidente Hipólito Mejía dice si lo citan por caso Odebrecht deben también llamar a Leonel y a Danilo

    SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía dijo que está en la disposición de ser interrogado para que se profundicen las investigaciones...
  • Freddy Pérez niega haber contratado a Odebrecht durante su gestión en OP

                                           ...
  • Gobierno advierte no protegerá “culpables” poderes

    Reacción. José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, expresó que el Gobierno no se distraerá por nada en su enfoque de...
  • Asaltantes le fracturan un brazo a la jueza ejecución de la pena de SFM

    EL HECHO OCURRIÓ PASADO LAS 9:00 DE LA MAÑANA, EN LA CALLE INGENIERO GUZMÁN ABREU, EN EL MISMO CENTRO DE LA CIUDAD. Dos...
  • Aplazan audiencia sobre litis en PRSC

    Acción. El Tribunal Superior Electoral adoptó la medida de aplazamiento de la audiencia para dar oportunidad a las partes de que...
  • Piden al Congreso aprobar Código Penal con observación Medina sobre aborto

    Representantes de más de 70 organizaciones se reunieron en la UASD para apoyar la despenalización del aborto en ciertas circunstancias. SANTO...
  • Navarro dice este año no habrá aumento general de salario para los maestros

    SIN EMBARGO, DICE QUE SE APLICARÁN INCENTIVOS Y SERÁ SANEADO EL SEMMA. El ministro de Educación, Andrés Navarro,  descartó un aumento...
  • VIOLENCIA.----Gobernador hiere a dos en Elías Piña

    El Gobernador de Elías Piña, Fernando Fortuna, hirió a balazos anoche a una mujer y a un teniente del Ejército de...
  • Clinton y Trump velan armas antes del último debate de la campaña

    Los sondeos coinciden en dar a Clinton una ventaja: el promedio de las encuestas le otorga una diferencia de casi siete puntos porcentuales (45,9%...
  • Recuperan cuerpo de una mujer en el mar Caribe próximo a la plaza Juan Barón

    Se presume que el cadáver tenía varios días en el agua. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional recuperaron esta mañana de las...
  • Expresidente Hipólito Mejía dice si lo citan por caso Odebrecht deben también llamar a Leonel y a Danilo

    SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía dijo que está en la disposición de ser interrogado para que se profundicen las investigaciones...
Previous Next

martes, 16 de septiembre de 2014

El Banco Mundial llama a evitar una “senda explosiva” de la deuda dominicana.

Hay un relativo fracaso en el combate a la pobreza, dice BM.
En un informe del Banco Mundial se estima que a diciembre de 2013, la deuda consolidada del sector público era de aproximadamente 45% del PIB, por encima del 33% del 2007. Pero después de emitido este informe del BM, este ratio ha continuado aumentando, hasta situarse en más de 48% del PIB, a junio de 2014.
Para evitar “una senda explosiva” de la deuda del sector público, el Gobierno debería mejorar su monitoreo de la deuda, y mitigar los riesgos y vulnerabilidades en los ámbitos fiscales y externos, afirman un grupo de economistas del BM. “Un déficit primario peor a lo esperado o un shock sobre la tasa de cambio podrían resultar en unos niveles insostenible de la deuda pública”, señalan.
Destacan el hecho de que la información sobre la evolución de la deuda consolidada del sector público “está fragmentada en diferentes instituciones”, lo que socava el control y las proyecciones. Por esta razón, aconsejan integrar los datos faltantes de las empresas estatales no financieras, de las entidades autónomas y los municipios.
También aconsejan que se realice una “evaluación exhaustiva” de los pasivos contingentes, lo que permitiría obtener datos fidedignos del peso potencial de la deuda.
Estos pasivos consisten en las obligaciones surgidas de sucesos pasados, que con cierto grado de incertidumbre pueden ser consecuencia de sucesos futuros. Un ejemplo de pasivos contingentes son los avales o garantías que el Estado otorga a favor de terceros, como fueron los otorgados a 32 empresas de zonas francas para que obtuvieran préstamos en el Banco de Reservas por un monto total de RD$1,200 millones. Este préstamo, el Estado debió pagarlo.
Economía que no gotea
En República Dominicana, el PIB ha crecido a una tasa promedio anual de 5.58% durante el período 1991 -2012. Se sabe, por repetición, que es una de las tasas de crecimiento más altas de América Latina.
Sin embargo, el “efecto de goteo” de este alto crecimiento que perduró durante 20 años, “no se ha materializado en la reducción de la pobreza”, según el informe del Banco Mundial, publicado en marzo de 2014, pero no conocido por la prensa.
El grupo de economistas contratados por el Banco Mundial realizó una evaluación de la gestión del gasto público y la responsabilidad financiera del Estado dominicano.
Y el resultado es el informe titulado: “La necesidad de espacio fiscal y de mejoras en el uso de los recursos públicos en la República Dominicana”.
Para abril de 2012, la tasa de la pobreza en el país se había situado en 39.7%, que si bien representa una importante reducción comparado con el nivel de 49.7% registrado en abril, aún es mayor al 32.3% de abril de 2002. O sea, en 10 años el país no pudo recuperar el tiempo perdido.
Entre las conclusiones del estudio, está la de atribuir el relativo fracaso en el combate a la pobreza, a algunas rigideces estructurales presupuestarias, que achican el espacio fiscal necesario para impulsar el desarrollo humano a través de las políticas públicas. Citan las bajas recaudaciones tributarias, el persistente déficit del sector eléctrico, y las deficiencias en el proceso de formulación, ejecución y control del presupuesto.
Estas conclusiones surgen a posteriori de la reforma tributaria que el Gobierno de Danilo Medina realizó en noviembre de 2012, a unos tres meses de su toma de posesión, lo que según los economistas del BM, significó el despliegue de “algunos esfuerzo para hacer frente a la situación”.
De esta “amplia reforma fiscal” se espera un incremento de los ingresos públicos en 1.4 puntos porcentuales del PIB, observan, además de los provenientes de la renegociación del contrato con la minera Barrick Gold.
Ingresos insuficientes
Pero según el informe del BM, esto no es suficiente para “alcanzar una senda de crecimiento sostenible”, por lo que se necesita una agenda de reforma integral de la política fiscal y la gestión de las finanzas públicas.
De hecho, aun después de la reforma tributaria de noviembre de 2012, la República Dominicana se encuentra con el espacio fiscal más reducido “que haya experimentado desde 2006”. Explican que resultado de esto, el país ha registrado déficit primarios desde 2008 (que es el saldo, sin incluir los intereses de la deuda pública) lo que resultó en que la relación de la deuda y el PIB se haya incrementado significativamente.
Proponen evitar nuevas deudas
El BM aconseja evitar el endeudamiento adicional, sobre todo, refinanciamientos del stock que no resulten en mejores condiciones. Sugiere al Gobierno que evite el “seignorage” (emisión de inorgánicos) porque puede perjudicar la estabilidad macroeconómica, aunque reconoce el compromiso de las autoridades con una meta de inflación que busca la estabilidad de precios. También propone la racionalización del gasto, y el incremento de los esfuerzos fiscales. Además, que se enfrenten las ineficiencias del sector eléctrico.







Fuente: Diario Libre

0 comentarios:

Publicar un comentario

  • Expresidente Hipólito Mejía dice si lo citan por caso Odebrecht deben también llamar a Leonel y a Danilo

    SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía dijo que está en la disposición de ser interrogado para que se profundicen las investigaciones...
  • Freddy Pérez niega haber contratado a Odebrecht durante su gestión en OP

                                           ...
  • Gobierno advierte no protegerá “culpables” poderes

    Reacción. José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, expresó que el Gobierno no se distraerá por nada en su enfoque de...
  • Asaltantes le fracturan un brazo a la jueza ejecución de la pena de SFM

    EL HECHO OCURRIÓ PASADO LAS 9:00 DE LA MAÑANA, EN LA CALLE INGENIERO GUZMÁN ABREU, EN EL MISMO CENTRO DE LA CIUDAD. Dos...
  • Aplazan audiencia sobre litis en PRSC

    Acción. El Tribunal Superior Electoral adoptó la medida de aplazamiento de la audiencia para dar oportunidad a las partes de que...
  • Piden al Congreso aprobar Código Penal con observación Medina sobre aborto

    Representantes de más de 70 organizaciones se reunieron en la UASD para apoyar la despenalización del aborto en ciertas circunstancias. SANTO...
  • Navarro dice este año no habrá aumento general de salario para los maestros

    SIN EMBARGO, DICE QUE SE APLICARÁN INCENTIVOS Y SERÁ SANEADO EL SEMMA. El ministro de Educación, Andrés Navarro,  descartó un aumento...
  • VIOLENCIA.----Gobernador hiere a dos en Elías Piña

    El Gobernador de Elías Piña, Fernando Fortuna, hirió a balazos anoche a una mujer y a un teniente del Ejército de...
  • Clinton y Trump velan armas antes del último debate de la campaña

    Los sondeos coinciden en dar a Clinton una ventaja: el promedio de las encuestas le otorga una diferencia de casi siete puntos porcentuales (45,9%...
  • Recuperan cuerpo de una mujer en el mar Caribe próximo a la plaza Juan Barón

    Se presume que el cadáver tenía varios días en el agua. Miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional recuperaron esta mañana de las...